“La Sensopercepción como práctica, pretende recuperar y enriquecer la vivencia del propio cuerpo para la vida… para la danza…”
M.Gubbay – D.Kalmar
Horarios 2017
jueves 9 a 10:30hs: Deborah Kalmar
clases individuales: horarios a convenir
Sensopercepción es una práctica suave y placentera hacia la autoconciencia corporal, descubrimiento de las capacidades perceptivas y desarrollo de la imaginación junto a una progresiva recuperación y enriquecimiento de nuestro potencial de movimientos en equilibrio y armonía. Ayuda a combatir el “stress cotidiano”, a mejorar la postura corporal, a prevenir enfermedades como la osteoporosis, problemas articulares o circulatorios y lograr mayor flexibilidad, vitalidad, armonía y libertad de movimientos.
Sensopercepción ha devenido la unidad fundante de nuestra corriente de Expresión Corporal y en pos del desarrollo de los procesos creativos singulares ha ido reuniendo y organizando multiplicidad de prácticas cuyas fuentes se encuentran en disciplinas como la Eutonía de Gerda Alexander, el Método Feldenkrais y otras disciplinas afines.
En palabras de su creadora:“Se verán reflejados en los ejes de trabajo de la Sensopercepción, algunos de los aspectos de la Eutonía de Gerda Alexander que me fueron significativos en los cursos que tomé con ella, con Berta Vishnivetz y con Joyce Rivera, dejo constancia que no enseño La Eutonía de Gerda Alexander, y que reconozco y apoyo a los eutonistas en su interés por defender la idoneidad de su trabajo.” Patricia Stokoe